Este vídeo es un poco antiguo, una sesión de descenso con patines en línea del año 2002, bajando el Mont Verdun en Francia.
Lo especial es que hacen el descenso mientras está lloviendo, lo que lo convierte en espectacular y realmente difícil porque no van parados precisamente.
Un montaje de Eddy Dumonteil.
Y otro de descensos urbanos y de competición combinados con derrapes interesantes, del mismo autor.
jueves, 20 de marzo de 2008
Descenso bajo la lluvia
Fskportaleado por
navI
a las
12:35
0
comentarios
Etiquetas: derrape, descenso, video_Internet
martes, 18 de marzo de 2008
Cómo bajar una pendiente a gran velocidad (I)
Esta es una traducción de un artículo de Barry Publow publicado en Inline Planet, y que me ha parecido interesante. Está dividido en dos partes, cómo bajar y cómo frenar. Sólo han publicado, de momento, la primera parte. La he traducido yo así que puede que no esté fina al cien por cien, pero no hay que ser tan meticulosos ;D.
Parte 1: El ir rápidamente y mantener el control
Para los ‘cracks’ del “tumba abierta”, el descender una colina escarpada puede ser muy gratificante. Pero para los patinadores con falta de estabilidad y confianza puede ser virtualmente una pesadilla.
Dos preguntas son frecuentes en mis trabajos en “campus de velocidad”: ¿Cómo puedo ir rápido y mantener el control? Y ¿Qué hago si veo que voy demasiado rápido?
Varios factores son importantes cuando se hace Descenso a velocidad:
Agarre a la superficie
Los patinadores de descenso emplean un tiempo considerable probando y seleccionando ruedas, las cuales les dan la mejor relación tracción y velocidad. Y a menudo prefieren usar ruedas nuevas para cada ronda de descenso en la competición.
Incluso un juego de ruedas ligeramente gastado (a altas velocidades) no tendrá las mismas propiedades que unas nuevas. De acuerdo con Todd Gormick de la marca de ruedas Hyper, la mayoría de los patinadores prefieren usar ruedas que se han usado lo suficiente para eliminar el “mohawk” – la tira fina de uretano que se levanta de las ruedas nuevas.
Precisión
Naturalmente, los fabricantes de patines hacen lo posible para asegurar la precisión y seguridad de sus productos. Pero a 65km/h, las imperfecciones se magnifican.
Aerodinámica
El ‘downforce’ es un factor menor en el patinaje porque las velocidades son menores. Pero no deja de ser un factor.
Para maximizar el ‘downforce’ mientras patinamos, adoptamos una posición de flexión de rodillas - como si nos sentásemos - con la cabeza y hombros ligeramente por debajo de la cadera. En teoría, cuanto mayor es la diferencia en altura entre los hombros y la cadera, mayor es el downforce.
La falta de asumir esta postura aerodinámica puede dar lugar al efecto contrario, y – en algunos casos – resultar catastrófico. Exponiendo una gran parte del tronco y pecho directamente al aire de frente se incrementa la resistencia al aire y el ‘downforce’. Si lo que se quiere es ir rápido, hay que evitar esta posición de “efecto paracaídas” y mantener la cabeza y hombros lo más bajo posible.
Estabilidad
Estar estable sobre los patines siempre es importante, pero nunca lo es tanto como cuando se está volando cuesta abajo. La clave está en la “relajación en alerta” – estar relativamente relajado mientras se es consciente de estar contrayendo los músculos para estabilizar las articulaciones claves (tobillos, rodillas y tronco).
Ir cuesta abajo es como estar con los ojos tapados y esperar, en cualquier momento, ser empujado desde una dirección desconocida. Nunca se sabe que va a suceder, por eso hay que estar listo para cualquier cosa.
Esto significa adoptar una postura defensiva, con el cuerpo bajo y los músculos básicos dispuestos. Pero sin estar demasiado tenso, lo que sólo provocará cansancio y hará más difícil enfrentarse a cualquier cuesta abajo por la que uno se lanza.
Fskportaleado por
navI
a las
13:38
0
comentarios
jueves, 13 de marzo de 2008
Voluntad de conear
Este es un vídeo increíble sobre la voluntad de un patinador por disfrutar y seguir mejorando en el patinaje.
James, patinador norteamericano, perdió parte de una pierna en un accidente de moto pero esto no le ha impedido seguir patinando e incrementar su nivel. Incluso pasa conos y da saltos que no harían muchos de los que no han sufrido su pérdida.
En el siguiente vídeo nos enseña como puede patinar ayudado de su prótesis llamada "The Flex Foot" (el pie flexible)
Aviso que enseña el muñón de la rodilla, por si hay alguien demasiado sensible a este tipo de imágenes.
Fskportaleado por
navI
a las
17:56
0
comentarios
Etiquetas: salto, slalom, video_Internet
Se acaba el invierno
Y para celebrarlo, Danielle, un patinador italiano, ha editado un vídeo "Winter is over" en el que le podemos ver a él y compañía en una Battle de giros sobre una rueda de cada patín, realizados con un estilo personal y elegante.
Fskportaleado por
navI
a las
17:24
1 comentarios
Etiquetas: slalom, video_Internet
miércoles, 5 de marzo de 2008
Vídeo artístico de slalom
Me ha gustado este vídeo, no entiendo mucho, pero debe ser vídeo-arte. Está realizado dentro del marco de un proyecto francés llamado "Etage".
Es muy original y se sale del canón de vídeos de slalom al que estamos acostumbrados.
Fskportaleado por
navI
a las
15:28
0
comentarios
Etiquetas: slalom, video_Internet